- Primer premio categoría monocromo de 1.200 euros.
- Accésit categoría monocromo de 600 euros.
- Primer premio categoría Color de 1.200 euros.
- Accésit categoría Color de 600 euros.
- Accésit para la mejor fotografía para menores de 18 años con una dotación de 600€. El tema ha de ser: "¿Cómo vives la ciencia?"
- El Reto: En esta edición se introduce este apartado en el que se intenta despertar la imaginación y creatividad de los participantes a partir de un breve texto relacionado con la ciencia. Con un premio dotado de 600€. El reto es plasmar lo que sugieren estas líneas: "Nada tarda tanto como aquello que no se empieza". Marie Curie. Premio Nobel de Química de 1911. Si el jurado así lo decide el concurso puede quedar desierto.
jueves, 30 de diciembre de 2010
VIII Concurso de fotografía científica 2010
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Ciclo: Un año de fotografía
Es un proyecto de divulgación sobre el mundo de la fotografía compuesto por 44 clases básicas impartidas por José Benito Ruiz y hasta 30 especialistas en la materia que puede seguirse íntegramente de forma gratuita a través de internet. En total, durante 2011 está previsto que se emitan en streaming nueve jornadas de vídeo de una hora, nueve tertulias de 45 minutos cada una y hasta quince presentaciones de fotografía clásica.
Ya están fijadas las cuatro primeras sesiones:
14 de enero - Introducción. Programa
- El método, estructura (Clase del curso, actividad complementaria: masterclass o jornada, tertulia, presentación fotografía clásica). Formación en etapas. Propuesta de ejercicios. Material formativo. Objetivos.-Inicio en la fotografía. La formación del fotógrafo y los primeros pasos.
-El porqué de fotografiar. Profesional o aficionado. Planteamientos propios.
-Disciplinas en fotografía. Fotografía de autor.
Impartido por José B. Ruiz
21 de enero - El equipo básico. Programa
- Las cámaras. Emulsión o digital. Partes de una cámara. Formatos. La cámara clásica. La cámara digital. El sensor y la captación de la imagen, tipos, tamaños, píxeles, bits, rango dinámico, señal-ruido. Elección de la cámara (réflex o compacta).- Los objetivos. Longitud focal. Luminosidad. Distancia mínima de enfoque. Compatibilidades (converters…). Formatos y equivalencias. Efectos y aplicaciones. Elección del objetivo. Cuidado y mantenimiento.
- La calidad de la imagen. Gráficos MTF. Acutancia y transmitancia.
- El enfoque: Hiperfocal. Las marcas.
- Estabilizadores.
- Limpieza y mantenimiento del equipo.
Impartida por José B. Ruiz y Masterclass de José Manuel Saez
22 de enero - Configuración y manejo básico de la cámara. Estabilidad. Programa
- Ajustes previos de configuración. Calidad RAW o JPEG. Mandos y prestaciones. Menús y ergonomía. Los programas.- Modos y áreas de medición.
- Modos y áreas de enfoque.
- Modos de avance.
- Estabilizadores de imagen.
Impartida por José B. Ruiz y masterclass de Oscar Mateo en la que explicará cómo la configuración de una réflex de altas prestaciones y los nuevos estabilizadores de imagen.
28 de enero - Medición y exposición. Programa
- ISO, diafragma, velocidad.- Velocidad de obturación y profundidad de campo.
- Medición y exposición. Niveles de información y exposición correcta.
Para obtener toda la información: Tucamon.es
en 01:00 Etiquetas: CURSOS, propuestas
lunes, 27 de diciembre de 2010
YA TENEMOS 3 AÑITOS
Parece que fue ayer cuando empezamos a hacer planes y ya llevamos un montón de actividades a cuestas...
Hoy es un gran día para el IFC y también para mi. Pero sobretodo es un buen momento para dar gracias:
- Gracias a la junta directiva y colaboradores, por todas las horas de vuestro tiempo que dedicais para que esto salga adelante.
- Gracias a los socios y socias, por ese voto de confianza y por creer en lo que hacemos.
- Gracias a todas las personas que participáis en nuestras actividades, algunas ya casi incondicionales, así da gusto organizarlas.
- Gracias a las empresas colaboradoras, ya que sin su apoyo habría sido mucho más dificil tirar de este carro.
- Gracias a los y las ponentes que habeis colaborado con nuestra asociación, es un orgullo y un placer haber trabajado tan a gusto.
- Gracias a todas aquellas personas que visitáis nuestro blog y a las que incluiis nuestro enlace, en vuestros espacios virtuales, más de 13.000 visitas sólo este año y de más de 40 países diferentes.
Espero que el año que viene este proyecto siga creciendo, que tengamos más actividades y que nuestra familia sea aún más grande.
Desde el fondo de mi corazón
Santiago Descalzo
Presidente IFC
miércoles, 22 de diciembre de 2010
II Concurso Nacional de Fotografía Digital CANSON INFINITY
La empresa Guarro Canson SL convoca el II Concurso Nacional de Fotografía Digital CANSON INFINITY de acuerdo a las siguientes bases.
Participantes
Fotógrafos aficionados y/o profesionales mayores de 18 años residentes en España.
Temática
El tema del concurso es libre.
Obra
Podrán presentarse un máximo de 2 obras por participante con total libertad de técnica y procedimiento las cuales deberán ser originales, inéditas, no haber sido premiadas en ningún otro concurso ni publicadas en ningún otro medio.
Presentación
El formato de la mancha de imagen será libre y deberá presentarse impresa sobre cualquiera de los papeles de la gama Canson Infinity en un formato A4, A3 o A3+, sin enmarcar ni montar.
Identificación y envío
1 -Para concursar se debe acceder a www.canson-infinity.com, y cumplimentar el formulario de participación además de subir los archivos fotográficos con los que se desee participar en el concurso.
Fecha de admisión
La fecha de recepción de originales se iniciará el 1 de octubre 2010 y finalizará el 31 de enero de 2011, ambas inclusive. Se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.
Material presentado y su devolución
El material presentado a este concurso NO se devolverá a sus autores. La organización no se hace responsable del posible deterioro o pérdida de las obras.
Jurado
1-Jurado de admisión:
El Jurado de admisión se reserva el derecho de excluir aquellos trabajos que puedan atentar contra el honor o dignidad de las personas y que no cumplan cualquiera de las bases establecidas por el concurso.
2-Jurado calificador:
Estará formado por:
• Enric de Santos. Fotógrafo profesional y docente.
• Joan Palmer. Presidente Confederación Española de Fotografía
• José Benito Ruiz. Fotógrafo profesional de naturaleza
• Conchita Alarcón. Directora de la editorial Artual
• Mamen Marí. Fotógrafa profesional y co-fundadora de Donostimagen.
El fallo del jurado se realizará del 14 al 18 de febrero de 2011. Ningún premio podrá quedar desierto.
El fallo del jurado será inapelable 15 días después de su publicación en la web del concurso. Período durante el cual la organización podrá realizar las comprobaciones que considere oportunas.
- La organización se pondrá en contacto con los ganadores para concertar la entrega de premios.
Premios
En el concurso se establecen 2 categorías:
• Apartado color
1er premio: 5.000 € y medalla de Oro de CEFOTO
2º Premio: 2.500 € y medalla de Plata de CEFOTO
3er Premio: 1.000 € y medalla de Bronce de CEFOTO
• Apartado blanco y negro
1er premio: 5.000 € y medalla de Oro de CEFOTO
2º Premio: 2.500 € y medalla de Plata de CEFOTO
3er Premio: 1.000 € y medalla de Bronce de CEFOTO
Podeís ver las bases completas aquí.
Los premiados en la edición anterior.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Ibiza Foto Cracks
Como ya sabeis Ibiza Foto Club lleva varios años dedicándose a la promoción de la fotografía en nuestra isla. Después de organizar con la colaboración del Consell Insular Eivissa Foto a la Natura en el año 2009 con la participación de Sebastià Torrens i José Benito Ruiz de los que guardamos muy gratos recuerdos, nos hemos propuesto un nuevo reto.
Con este espíritu nace Ibiza Foto Craks.
Una actividad para acercar el mundo de la fotografía de más alto nivel a tod@s los fotógrafos aficionados o no de Eivissa. Queremos empezar por todo lo alto, con gente de la talla de Manu San Félix, Oriol Alamany, Mª Rosa Vila, Nilo Merino y Tino Soriano.
Ibiza Foto Cracks está inspirado en el formato que ofrece Foto Genio, tres días en los que se podrán disfrutar de talleres i ponencias.
Nuestros talleres serán en formato reducido con un aforo de 25 personas por taller para poder disfrutarlos de cerca.
Tendrá lugar los días viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de abril.
Las inscripciones funcionan de la siguiente manera:
Plazos de inscripción:
Plazo de inscipción preferente para socios del Ibiza Foto Club: del 15/12/10 al 14/01/11
Plazo de inscripción para el resto de participantes: del 15/01/2010 al 15/02/11
Precios:
Ponencias + talleres 80,00€ (Socios IFC 48,00€)
Sólo ponencias 50,00€ (Socios IFC 30,00€)
Sólo talleres 50,00€ (Socios IFC 30,00€)
Con el fin de preparar una intensas jornadas dedicadas a la fotografía hemos preparado varias actividades complementarias entre las que se encuentran una salida nocturna con el "Grupo de Fotografía Nocturna" de Ibiza con una master class sobre iniciación a la fotografía nocturna y una GRAN QDD para agrupar a la mayor cantidad de aficionados a la fotografía haciendo fotos en el mismo lugar al amanecer, seguro que ¡¡¡batimos records!!!
en 20:21 Etiquetas: Actividades IFC, CURSOS
Tino Soriano viajes, aventuras y fotografía como medio de vida.
La larga trayectoria de Tino Soriano es conocida por muchos y su cara también cuando hace unos años fue la imagen de Sony y protagonizó spots publicitarios.
Nacido en Barcelona en septiembre de 1955. Distinguido con numerosos galardones nacionales e internacionales como el Humanity Photo Award de la Unesco (en tres ocasiones) o el Premio Canon-Europa de la OMS; posee también cinco trofeos Fotopres, el “The Essence of Humanity” (Nueva Zelanda) y el premio más prestigioso del mundo, el World Press Photo, concedido en 1999 en la categoría Arte.
En abril de 2004 el presidente de México, Vicente Fox, le entregó personalmente el trofeo “Lente de Plata”, galardón que se otorga al mejor reportaje sobre México publicado en todo el mundo. En el año 2006 la Academia de Ciències Mèdiques de Catalunya destacó su labor en la difusión del mundo de la Medicina y la cooperación internacional concediéndole el premio Jaume Aguader.
Tino es autor de los libros: "Fotografía de viajes” (Editorial Juventud, 2000), “Dalí, 1903-2003” (Edicions 62), "La otra Barcelona" (Editorial Proa, 2002), "Banyoles” (Focal Ediciones, 1997) "El Futur Existeix" (Editorial Lunwerg 1992); ha participado además en proyectos como "Hospital de Bellvitge: 25 anys" (Focal Ediciones, 1997), “Descubrir España”, "Imágenes de Catalunya" y "World's Great Train Journeys", los tres últimos editados por la National Geographic Society. En el año 2003 escribió e ilustró el libro "Latidos en un hospital" (Editorial Lunwerg) fruto de años de trabajo fotografiando la vida cotidiana de los profesionales de la sanidad española. Recientemente ha publicado los libros: “Verges, la Processó”, “Catalans” (Edicions 62), "Sicilia", “Madrid” “Portugal” y “Nápoles y el sur de Italia” (National Geographic Traveler Guides).
Su carrera abarca numerosos campos y experiencias. Desde 1978, año en que empezó a colaborar con “Mass Media” y con la revista “Flash Foto” escribiendo e ilustrando diversos artículos técnicos, ha impartido clases y conferencias, entre otros lugares, en el Centro Internacional de Fotografía, I.D.E.P., Gris Art, Can Basté, Institut d’Estudis Fotogràfics de Barcelona, Escola de Belles Arts (Olot), Zahara Foto, Escuela EFTI, Universitat de Periodisme “Pompeu Fabra”, Encuentros de Fotoperiodismo de la Fundación Santa María de Albarracín, Escola de Fotografía (Universitat Politècnica de Terrassa), Universitat Autònoma de Barcelona (Diplomatura de Post-grado en Fotoperiodismo), Universidad de Lleida, Universidad de Valencia y Universidad de Andalucía.
Colaborador habitual en revistas y suplementos de periódico, destacan sus publicaciones en los dominicales de El País y La Vanguardia y en las revistas Geo, Altair, Viajar y Jano. Su trabajo también se ha publicado en medios internacionales tan relevantes como National Geographic, Smithsonian Magazine, Time Magazine, Los Angeles Times; Specchio, La Repubblica, Paris Match, L’Express, Merian y Der Spiegel.
Su primera exposición individual "EL FUTUR EXISTEIX" tuvo lugar en el Palau Robert (Barcelona) en abril de 1992 y todavía itinera por España. Las mismas imágenes sobre cáncer infantil se proyectaron en “VISA POUR L'IMAGE”, el Festival Internacional de Fotoperiodismo de Perpignan, el mismo año. En el 2001 expuso en VISA su reportaje “La Zafra, vudú y esclavitud en pleno siglo XXI”, premiado por la UNESCO.
Otras exposiciones relevantes han sido: "Costa Brava Mágica", "Barcelona", "Radiografía de un Hospital", “Médicos sin Fronteras: la aventura del Igara Uka”, "Banyoles", “L’Art de curar”, "Amazonia Peruana", "Haití" (Museo Nacional de Port-Au-Prince, Haití) y "La Zafra" (Bélgica y Antillas). En el año 2000 participó en las colectivas "Introducció a la Historia de la Fotografía en Catalunya" (Museu Nacional d'Art de Catalunya) y "Las Culturas del Trabajo" (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona). En septiembre de 2004 expuso un ensayo sobre las fiestas barcelonesas “La Mercè”, invitado por el ayuntamiento de la ciudad. En el año 2006 su trabajo se exhibió en la II Bienal Xavier Miserachs. En 2007 expuso “Los Límites de Europa” en Bellvitge Art y, en el año 2008, “10 años con National Geographic” (Palau Robert en Barcelona y Blanquerna en Madrid); “El Sur de Italia” (Festimage’08 de Calella); “La batalla contra el cáncer” (Institut Català d’Oncologia) y “Airea tus Esperanzas” (Organización Médica Colegial de Madrid) una muestra que, com "El Futur Existeix", todavía itinera por toda España. En 2009 expone una selección de fotografía de viajes en Madrid, galería EFTI, y en 2010 estrena en Blanes la muestra "Una Vuelta al Mundo y trabajos recientes"
Por motivos profesionales ha viajado a diversos países del mundo en África, Latinoamérica, Asia y Europa. Para la National Geographic Magazine y La Vanguardia realizó “La ampliación europea”, una crónica sobre la vida cotidiana de los últimos doce países que ingresaron en la Unión Europea. También ha ilustrado una guía sobre Sudáfrica y las ya citadas guías de Italia, Madrid y Portugal.
Finalmente ha intervenido como protagonista en diversos documentales y anuncios publicitarios producidos por National Geographic Channel, entre ellos los largometrajes: “Andalucía, el despertar de los sentidos” , “Kardelen, el despertar de un pueblo” en Turquía y "Vigilando los Océanos" en Canadá e Irlanda.
Desde 2001, su obra forma parte del catálogo de la National Geographic Image Collection, con sede en Washington y Tino Soriano está incluído en la lista oficial de sus fotógrafos.
Links de interés:
http://www.tinosoriano.com
http://tinosoriano.blogspot.com
http://stocktinosoriano.blogspot.com
http://www.talleresfototino.blogspot.com
en 08:31 Etiquetas: entrevistas, noticias
martes, 14 de diciembre de 2010
Nuevo número de la revista FotoDNG
Os dejamos con el nuevo número de la revista fotoDNG nº52 correspondiente al mes de Diciembre.
Índice:
- Redacción (Página 2).
- Indice (Página 3).
- Novedades (Página 4).
- Sensual Barroc (Página 19).
- Arturo Rodríguez Torija (Página 28).
- Vudú en Haití (Página 44).
- En estos pueblos blancos (Página 54).
- Atardecer en Pamukkale (Página 64).
- La esencia de un fotógrafo de boda (Página 73).
- Organización del archivo fotográfico (Página 90).
- Noticias Eventos (Página 96).
- Libros (Página 130).
- Las Fotos del mes de Blipoint (Página 132).
- Grupo Foto DNG en Flickr (Página 134).
- Quinto Concurso Fotográfico Foto DNG (Página 142).
Descarga: revista
Oriol Alamany uno de nuestros fotógrafos más internacionales
Oriol Alamany es uno de los fotógrafos más reconocidos de fotografía de naturaleza que tenemos en España, os ponemos en antecedentes para que lo conozcáis un poco mejor.
Sus fotografías y escritos se divulgan a través de libros, revistas, calendarios, exposiciones, internet, publicidad y otros medios de difusión.
Entre otras publicaciones, en las revistas National Geographic, BBC Wildlife, Terre Sauvage, Altaïr, Lonely Planet, Rutas del Mundo, Pyrénées Magazine, Méditerranée Magazine, etc. También a través de agencias fotográficas especializadas en Reino Unido, Francia, USA y Australia.
Siempre ha estado ligado al mundo del estudio y la conservación de la naturaleza a través de entidades como DEPANA (ONG de la cual fue Vice-presidente durante varios años), SEO-BirdLife, etc, habiendo sido miembro del Patronato del Parque Nacional de Aigüestortes.
Desde los años 80 se ha dedicado a la difusión de la fotografía a través de cursos, talleres, conferencias, programas de radio y televisión, como fundador y miembro de la primera Junta Directiva de la asociación AEFONA y habiendo escrito gran número de artículos y dos libros sobre el tema:
- "Fotografiar la Naturaleza"
- "Viajar con tu cámara"
Links de interés:
http://www.alamany.com/
http://blog.alamany.com/
en 08:21 Etiquetas: entrevistas, noticias
domingo, 12 de diciembre de 2010
Nilo Merino Ricalde, una joven promesa que ya es una realidad.
Muchos de vosotros lo conoceréis pero nos parece interesante que conozcáis la biografía de este joven genio fotográfico.
en 08:17 Etiquetas: entrevistas, noticias
sábado, 11 de diciembre de 2010
Maria Rosa Vila, enfocant.
Hoy os presentaremos la carrera de Maria Rosa Vila
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Máster en Edición Gráfica por la UAB.
Desde 2007, es la responsable de fotografía de la revista de divulgación, geografía y viajes Descobrir (Sàpiens Publicacions, Grup Cultura 03). En 1985, empezó a trabajar como fotógrafa en el desaparecido diario Catalunya Sud, de Tarragona. Más tarde, publicó numerosos reportajes fotográficos como freelance en El Periódico de Catalunya y en revistas técnicas especializadas de Montagud Editores.
Durante algunos años, alternó la fotografía con su labor como productora y reportera en el programa de radio La aventura como razón de Ser de Radio Barcelona (Cadena SER) y como redactora de la sección de edición en El Periódico de Catalunya, hasta que en 1997 empezó a trabajar como fotógrafa y editora gráfica en el diario La Vanguardia.
En 2006 coordinó la exposición permanente de fotografía del Museo Olímpic de Barcelona. También ha comisariado exposiciones, es conferenciante y ha participado como jurado en diversos premios de fotografía.
Links relacionados:
http://mariarosavila.blogspot.com
http://enfocant.blogspot.com
http://twitter.com/#!/Enfocant
en 07:57 Etiquetas: entrevistas, noticias
jueves, 9 de diciembre de 2010
Manu San Félix, la fotografía unida a la vida submarina
Hoy os dejamos con la biografía de uno de los mejores fotógrafos de fotografía submarina que rondan nuestras tierras y cómo no, también nuestras aguas.
- Premio Europeo a la Conservación de la Naturaleza (1992)
- Informe para la UNESCO para la declaración del Parque Natural de Ses Salines, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.
- Wildlife Photographer of the Year (Londres, 2003)
- World Underwater Festival (Antibes, 2005).
en 07:46 Etiquetas: entrevistas, noticias
miércoles, 24 de noviembre de 2010
III edición del curso de iniciación al uso de cámaras reflex
En este curso express aprenderemos el funcionamiento de la máquina que tenemos entre las manos para que le podamos sacar mas provecho y trabajaremos con aberturas y velocidades para ser capaces de sacar la foto que quieras, no la que le apetezca a la cámara.
Nuestros precios... como siempre:
Descubre las ventajas de hacerte socio.
El cursillo durará 12 horas y se impartirán el sábado día 4 de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 y domingo 5 de 9:00 a 14:00
Ponte en contacto con nosotros lo antes posible si estas interesado:
IBIZAFOTOCLUB@GMAIL.COM
TELEF: 678.125.494
VI MARATON FOTOGRAFICA & I MARATON INFANTIL EN EL PARQUE NATURAL DE SES SALINES DE IBIZA Y FORMENTERA
Para celebrar el noveno aniversario de la creación del parque natural de ses salines (diciembre de 2010) el equipo de gestión del Parque Natural de Ses Salines organiza su Maratón fotográfico y este año incorpora una gran iniciativa, una maratón infantil.
La maratón será el sábado, 18 de diciembre de 2010.
- Maratón ADULTOS: de 8:30 a 13:30 h.
- Maratón INFANTIL: de 09:30 a 13:30 h.TEMAS:SORPRESA (Se comunicara justo antes de dar la salida tanto a la de adultos como la de niños.)
El lugar de encuentro establecido este año será "el parking de Es Cavallet".
Confirmad vuestra asistencia en el teléfono 971301460 ext.3 y daros prisa que las plazas són limitadas.
en 14:43 Etiquetas: propuestas
domingo, 14 de noviembre de 2010
¡¡¡Salimos de caza!!! Las Leónidas nos esperan
Para vernos las caras y conocernos un poco más nos encontraremos a las 21h en el Restaurante Sangrantana de Sant Jordi, allí cenaremos algo y nos iremos hacia Cala d'Hort.
Sobre las 23.30h estaremos en el parquing del Restaurante Es Boldador y desde allí con unas vistas espectaculares de Es Vedrá con luna llena, nos explicarán un poco sobre las constelaciones y el fenómeno de las Leónidas.
Los no iniciados a la fotografía nocturna podreis contar con el asesoramiento y las explicaciones de miembros del IFC para resolver cualquiera de vuestras dudas.
Si vienes a la cena a las 21:00 en el restaurante Sangratana de Sant Jordi.
Si vienes directamente a hacer fotos a las 23:30 en el parquing de Es Boldador.
Estaremos junto al mar, trae ropa de abrigo y que te proteja de la humedad. Si quieres también puedes traer cualquier cosa que te haga sentir más cómodo como por ejemplo esterillas, sacos de dormir, sillas plegables, etc, dependiendo de la meteorología y la temperatura.
Para hacer fotos trae trípode y las baterías cargadas, como objetivo mejor un angular y si tienes un disparador remoto.
Trae una linterna a ser posible que tenga una luz roja, si no tienes siempre le puedes sujetar un trozo de papel celofán rojo con un elástico a tu linterna.
Si tienes compacta no te preocupes, tráela, te sorprenderá lo que puedes conseguir con ella.
Si sólo quieres observar el cielo puedes trer prismáticos o telescopio si tienes.
La noche del sábado 20 de noviembre, la Luna en su fase Gibosa, estará en compañía de las estrellas de Aries, y su luz lunar nos mostrará, paisajes de gran belleza por toda la isla.
En el cielo las partículas del cometa 55p/Tempel-Tuttle, nos visitarán las noches de entre el 10 y el 23 de noviembre dejándonos imágenes fantásticas para observar y fotografiar, también podremos observar algún Bólido o estelas a grandes velocidades, surcando los cielos.
También podremos disfrutar de Júpiter, muy cerca de los islotes de Es Vedra-Es Vedranell.
Perséidas Sep-05-17 ........................................... Velocidad 59km/s.
Delta-Aurígidas; 18 Sep-10 de Oct .................... Velocidad 64km/s.
Dráconidas; 06 de Oct-10 ................................... Velocidad 20km/s.
Epsilon-Géminidas; 14 de Oct-27 de Oct ........... Velocidad 70km/s.
Táuridas Norte; 25 de Sep-25 Nov ..................... Velocidad 29km/s.
Leónidas-10 Nov-23 Nov ................................... Velocidad 71km/s.
en 20:38 Etiquetas: Actividades IFC, propuestas
viernes, 12 de noviembre de 2010
Nuevo número de FotoDNG
Os dejamos con el nuevo número de la revista fotoDNG nº51 correspondiente al mes de Noviembre. Podréis ver un reportaje completo de los premios LUX de este año.
- Redacción (Página 2).
- Índice (Página 3).
- Novedades (Página 4).
- Premios LUX 2010 (Página 22).
- Fujifilm Finepix F80EXR (Página 58).
- ¿iPad para fotógrafos? (Página 68).
- Billy Bulnes (Página 77).
- La Ciudad y la Mascara: la CARAcas de Aaron Sosa (Página 98).
- Curvas Naturales (Página 112).
- Sobre lluvias y paisajes (Página 124).
- Aperture 3 (V) (Página 132).
- Noticias Eventos (Página 144).
- Libros (Página 170).
- Grupo Foto DNG en Flickr (Página 172).
- Quinto Concurso Fotográfico Foto DNG (Página 180).
Descarga: revista
jueves, 11 de noviembre de 2010
Como hacerse socio del IFC
La verdad es que es algo que preguntáis y que es cierto que no queda demasiado clara en el apartado "SOCIOS" es que pasos tenéis que seguir para haceros socios.
Vamos a explicarlo.
1º- Descargaros la hoja de inscripción del siguiente enlace: "Hoja de inscripción"
2º- Imprimir y rellenarlo tranquilamente en casa.
3º- Dejar la hoja cumplimentada en algunos de los puntos siguientes:
- Ibisof - Carretera Ibiza-San Antonio Km 3,300 frente al acuartelamiento de Sa Coma
- Foto Raimar - C/ Via Púnica Nº16 bajo, Ibiza.
- Poneros en contacto con nosotros y quedamos para conocernos y lo entregáis personalmente (ibizafotoclub@gmail.com o telef: 678.125.494).
Y ya está todo, así de simple seréis parte activa de esta asociación y podréis disfrutar de sus ventajas.
Premio Nacional de Fotografía 2010: José Manuel Ballester
Hoy es noticia José Manuel Ballester, se le ha concedido el Premio Nacional de Fotografía 2010. El jurado le ha concedido el premio por mayoría “por su trayectoria personal, procedente de las artes plásticas y cristalizada con rigor en el campo de la fotografía, por su singular interpretación del espacio arquitectónico y la luz, y por su aportación destacada a la renovación de las técnicas fotográficas.”
¿En qué consiste el premio?
El Premio nacional de Fotografía se convoca anualmente desde el año 1994 y según leemos en la página del Ministerio de Cultura “La concesión del Premio Nacional de la Fotografía es el reconocimiento de la sociedad a las personas como recompensa a la meritoria labor de los galardonados, que con su creación artística contribuyen al enriquecimiento del patrimonio cultural de España“. “Los candidatos serán presentados por los miembros del jurado o por las entidades relacionadas con la actividad artística“. Está dotado con 30.000 euros.¿Quien compone el jurado en esta edición?
El jurado, presidido por la directora general de Bellas Artes y Bienes Culturales, Ángeles Albert, ha estado compuesto por Gervasio Sánchez, Premio Nacional de Fotografía de 2009; Cristina Fontaneda, directora del Museo Patio Herreriano de Valladolid, designada por el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC); Óscar Muñoz, conservador del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Luis Feás, por la Unión de Asociaciones de Artistas Visuales (UAAV); Marta Dahó, por la Asociación de Directores de Arte Contemporáneo de España (ADACE); y Lorena Martínez de Corral, por la revista de fotografía Matador.Vía: caborian
Premios LUX 2010
El pasado jueves 28 de octubre, se celebró la XVIII Edición del Premio Nacional de Fotografía Profesional LUX 2010 que organiza la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España (AFPE).
Un total de 40 trofeos han reconocido los mejores trabajos de los fotógrafos profesionales.
Puedes acceder a la información de las obras finalistas y galardonadas a través del blog de los Premios LUX.
Via: nos mojamos tod@s
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Exposición "dormidos"
El colectivo nomemires presenta su nueva exposición mañana 11 de Noviembre en Can Jordi a partir de las 18:00. No dejéis de visitarla.
en 11:35 Etiquetas: exposiciones
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Art Jove 2010
martes, 2 de noviembre de 2010
Las sombras
Desde Caborian enlazamos con un impresionante artículo que han realizado describiendo por completo el uso de las sombras en la composición con imagenes con descripciones de cada uno de los usos.
No dejeis de visitarlo: SOMBRAS
en 15:44 Etiquetas: Tutoriales
domingo, 31 de octubre de 2010
Ideas fotográficas terroríficas para Halloween
Compartido a través de de Xatakafoto de Sara González Martínez
Ideas fotográficas terroríficas para Halloween
Foto | Jesse757Hace unos días, Jose os traía una serie de consejos técnicos para las tomas que hagáis en Halloween. Por mi parte, os traigo un poco de inspiración terrorífica que complementa al artículo anterior, para que mañana por esta noche salgáis bien motivados con vuestra cámara.
En realidad, lo que viene a continuación es una serie de ideas para conseguir fotos con un toque de terror, pero sin necesidad de grandes materiales o de ser un genio de la edición digital de imágenes. La noche de Halloween os puede inspirar especialmente para llevar a cabo este tipo de fotografías, ¡pero es divertido en cualquier época del año!
Advertencia: algunas de las imágenes podrían causarte impacto si eres muy sensible… ¡avisado quedas!
Las siluetas tras una ventana o cristal algo opacos son bastante efectivas, y la lluvia añade dramatismo. Todo indica que en la imagen siguiente las gotas de lluvia han sido añadidas digitalmente, pero con el tiempo que está haciendo estos días, si os gusta el efecto no creo que ni siquiera haga falta pasar por la edición.

Foto | mattwi1s0nOs he avisado, ¿verdad? Hay que mirar dos veces para percibir que en la siguiente foto lo que vemos es una careta de las que venden en cualquier tienda de disfraces… ¿Tienes una? ¿Se te empiezan a ocurrir cosas que podrías hacer con ella tras ver esto?

Foto | Jesse757Hay algunos muñecos realmente siniestros. Los de porcelana son especialmente recomendables para estos menesteres, pero casi todos los muñecos, con la correcta iluminación (y en el caso de la siguiente foro, el correcto maquillaje), consiguen asustar a cualquiera.

Foto | Ella PatenallUna técnica para dar un aspecto fantasmal a una persona en una foto es hacer dos tomas con trípode con el mismo encuadre, una sólo con el fondo, y otra con la persona que retratamos. Luego en Photoshop, GIMP, o similar, colocamos cada foto como una capa. Hacemos que la capa con la foto de la persona se quede por encima, y reducimos su opacidad, para que la persona pase a ser transparente, y se puedan entrever los objetos tras ella.

Foto | Jan MichellardiLas dos fotos siguientes me han llamado mucho la atención. Ambas han hecho desaparecer uno o más elementos de la cara (la primera, rellenando huecos de negro, la segunda, rellenando la zona donde debería estar la boca con color carne). El concepto es muy sencillo y el resultado muy inquietante.

Foto | Joaquin Villaverde Photography

Foto | JuanedcLos contraluces siempre dan un toque de misterio a la fotografía que nos puede venir estupendamente, sobre todo si elegimos siluetas reconocibles que se puedan relacionar con Halloween, como es el caso de la luna con la silueta de unas ramas dibujadas sobre ella, y el resto, absoluta oscuridad.

Foto | peasapAprovechad que en esta fiesta mucha gente estará más que dispuesta a dejarse retratar, y podréis encontrar decoración muy adecuada en varios lugares para lanzaros a hacer este tipo de tomas.

sábado, 30 de octubre de 2010
Jornada de anillamiento
Desde la organización del Parque Natural de las Salinas de Ibiza y Formentera nos invitan a participar en la visita al area de anillamiento de Can Marroig en Formentera el próximo sábado 6 de Noviembre para explicarnos la importancia del anillamiento científico como medio para conocer las rutas migratorias de los pajaros.
A cargo del equipo de educación ambiental del Parque y de un ornitólogo.
Horario de 10:00 a 13:00
Se necesita inscripción previa que podeís realizar a través del teléfono 971301460 ext. 3 de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 o a traves del correo electrónico espaisdenatura@gmail.com
en 00:10 Etiquetas: propuestas
jueves, 28 de octubre de 2010
Exposición Fotografica "Mirades Submarines II"
Mañana 29 de Octubre hasta el 13 de Noviembre se puede visitar la exposición de fotográfias tomadas en las reservas naturales de "Es Vedrá, es Vedranell i illots de Ponent". En el centro de interpretación del mar en el antiguo Faro de Ses Coves Blanques en Sant Antoni de Portmany.
en 21:23 Etiquetas: exposiciones
viernes, 22 de octubre de 2010
Wildlife Photographer of the Year 2010
Ya se han publicado los ganadores de esta edición del prestigioso concurso Wildlife Photographer of the Year 2010.
No dejeis de visitar las galerias y fotografias premiadas.

jueves, 21 de octubre de 2010
Actividad Conociendo la Ciudad
En el marco de la Semana de la Ciencia desde el 2 hasta el 15 de noviembre, el centro municipal de Madina Yabisa se propone la actividad: CONOCIENDO LA CIUDAD
La actividad está dirigida a todos los públicos con el objetivo de fomentar el conocimiento de Dalt Vila, el centro histórico de la ciudad de Eivissa.
A través de la propuesta de varios itinerarios, se introducirá al manejo de planos y al uso de la brújula, dando distintos puntos la orientación geográfica para que los participantes se convierten en auténticos exploradores de Dalt Vila y de su entorno, descubriendo los lugares más atractivos e insospechados de la ciudad histórica.
También se quiere animar a las familias a participar ya que la actividad también se propone los fines de semana.
Es necesario realizar inscripción.
INFORMACIÓN Y SOLICITUDES: 971392390. mainayabisa@eivissa.es.
HORARIO: Martes a sábados de 10:00 a 15:00 h
domingos de 10:00 a 13:00 h. Lunes y festivos cerrado
en 14:21 Etiquetas: propuestas
Macro quedada de fotografía con modelo
Desde Flikeros de Ibiza nos llega esta peculiar propuesta.
El próximo sábado día 23 de octubre en las ruinas de Sa Caleta se va ha realizar una concentración de fotógrafos y modelos para hacer una "macro sesión".
Apartir de las 10 de la mañana, si el tiempo acompaña habrá gente por allí haciendo y recibiendo fotos.
No se pagará ni se cobrará, se trata de un intercambio.
Esperemos que el tiempo les acompañe.
Si queréis participar como fotógrafos o como modelos (no se necesita ser profesional) solo poneros en contacto con la organizadora através del siguiente links:
http://www.flickr.com/groups/flickerosdeibiza/discuss/72157625108428036/
o através del Facebook contactando con "Fulanita de tal"
http://www.facebook.com/#!/profile.php?id=1330517835&v=wall
Esperamos que os animeis por que puede ser una experiencia muy divertida y enriquecedora.
en 09:23 Etiquetas: propuestas
martes, 19 de octubre de 2010
XXI Memorial María Luisa - Fotografía de Montaña y Naturaleza
Nueva edición del concurso Memorial María Luisa:
PARTICIPANTES
Podrán tomar parte todos los fotógrafos, aficionados o profesionales, que lo deseen.
CATEGORÍAS
A/ Paisaje de montaña: Las imágenes deberán de mostrar la montaña y el entorno natural que le es propio, en cualquiera de sus manifestaciones.
B/ Alpinismo: Imágenes que muestren el alpinismo, la escalada en hielo, el ski de montaña y el mundo de la altitud en su aspecto más deportivo.
C/ Escalada: Imágenes que reflejen la escalada en roca y el mundo de la verticalidad.
D/ Hombre y montaña: serán objeto de esta categoría las imágenes con un contenido cultural referido a las personas nativas de las montañas, sus costumbres, tradiciones y formas de vida.
E/ Mundo animal: cualquier animal fotografiado en su medio.
F/ Mundo vegetal: cualquier especie vegetal fotografiada en su medio.
G/ Biodiversidad 2010: las imágenes de esta categoría mostrarán a los animales y/o plantas en relación con su hábitat natural. Se valorará la vinculación entre las diferentes especies y su medio, y el que en la composición de la imagen el entorno tenga un peso relevante.
H/ Paisajes naturales: resto de paisajes naturales distintos a los de la categoría A/.
I/ Montaña y Naturaleza en abstracto: imágenes en las que las formas, texturas, colores, etc. sean elementos determinantes en la composición. Fotografía abstracta.
FOTOGRAFIAS
Independientemente del soporte utilizado para su realización, las obras se presentarán a concurso únicamente como archivos digitales en formato JPEG, preferentemente con perfil de color Adobe RGB 1998, y con un tamaño de 1500 pixeles por el lado mayor, sin añadidos de marcos, bordes o pies de foto.
Cada autor podrá presentar hasta un máximo de cinco fotografías por cada categoría en la que concurse.
FECHA DE ADMISIÓN
Hasta el día 1 de Diciembre del 2010.
PREMIOS
El premio ganador absoluto del "XXI Memorial María Luisa". Galardón Asturcón de Oro de fotografía 2010 está dotado con la cantidad de 3.000 euros, trofeo y diploma. Se otorgará a la imagen que resulte ser la más memorable e impactante de entre las ganadoras de las nueve categorías de que se compone el concurso. El premio ya lleva incluido el correspondiente al de su categoría.
Premio ganador de cada una de las categorías: 300 euros, trofeo y diploma. Además, al ganador de la categoría B/ le corresponderá un saco de dormir mod. Lamina 20 de Mountain Hard Wear, y al de la C/ un juego de 12 friends Wild Country.
Premio al concursante novel: Se otorgará a la mejor fotografía de entre las presentadas por los participantes que no hayan cumplido la edad de veinte años a fecha 1 de diciembre de 2010, y consistirá en un miniordenador de altas prestaciones, trofeo y diploma.
El jurado además podrá conceder los accésit que considere pertinentes
Bases completas
Galería de los participantes del 2009
domingo, 17 de octubre de 2010
XIV Concurso Sant Carles de Fotografía
Se podrán presentar las personas aficionadas a la fotografía que lo deseen, con un máximo de tres fotografías cada persona (en color o blanco y negro). Las medidas deben ser de 30x40cm.
El tema de las fotografías será Ibiza y no podrán haber sido premiadas en otros concursos.
El plazo para la entrega de las obras finaliza el domingo 24 de octubre. Se deben entregar en el bar ca n'Anneta. Al dorso de cada imagen hay que especificar el título de la obra. Se entregará en un sobre cerrado. Debe constar identificación, domicilio y teléfono del autor o autora.
Modalidades de premio:
Primer y segundo premio a la mejor fotografía en color
Primer premio a la mejor fotografía en B/N
Premio a la fotografía más original.
Premio a la fotografía tema: Joven
Cada fotografía sólo podrá optar a un único premio y competir en una única modalidad.
Las fotografías quedarán expuestas hasta el 4 de noviembre. Pudiendose retirar las fotografías no premiadas a partir del día 5 de noviembre.
viernes, 15 de octubre de 2010
Nuevo número de FotoDNG
La revista Foto DNG llega al número 50 de la que os dejamos la portada y el indice.
- Redacción (Página 2).
- Indice (Página 3).
- Novedades (Página 4).
- Miguel Ángel Espinosa (Página 40).
- Tocando el cielo en el Valle de Arán (Página 58).
- PERÚ: Historias de trabajo infantil (Página 80).
- FOTOSPORT 2010 (Página 100).
- Tres Maestros Cubanos (III) (Página 112).
- Aperture 3 (IV) (Página 124).
- Noticias Eventos (Página 130).
- Libros (Página 146).
- Grupo Foto DNG en Flickr (Página 148).
- Quinto Concurso Fotográfico Foto DNG (Página 156)
Vía: FotoDNG
jueves, 14 de octubre de 2010
Exposición Tiempo de NOMEMIRES
El colectivo lo forman tres amigos a los cuales apasiona la fotografía, y de ahí la necesidad de mostrar sus sentimientos, sus sensaciones, sus inquietudes y sus reivindicaciones atraves de sus imágenes.
Ahora inauguran exposición en "Es Magatzem" de Can Jordi (Ctra. San José Km 7,8) el día 16 de septiembre a las 20h.
No perdáis la oportunidad de acercaros a verla.
en 18:36 Etiquetas: exposiciones
lunes, 11 de octubre de 2010
Ya estamos en Facebook
Comunícate con nosotros de forma más dinámica y enterarte antes que nadie de nuestras actividades agregándonos en Facebook.
Nos vemos en el otro lado, jeje.
Exposición Josep Maria Subirà
El Centro Sociocultural S'Alamera acoge una exposición antológica del fotógrafo Josep Maria Subirà. Son un total de 160 imágenes que abarcan el periodo comprendido entre 1957 y 2008. Sin duda, la fotografía de Subirà ha documentado la Eivissa de la segunda mitad del siglo XX. Suyas son las imágenes de centenares de postales que han llegado a todo el mundo, testimonio del crecimiento de la ciudad de Eivissa y de los pueblos, de los cambios que ha sufrido la costa, de lugares perdidos para siempre, de personajes de la isla y visitantes, de costumbrismo y de fiestas de pueblo.
El reconocimiento que hace el Consell d'Eivissa a Subirà se acompaña también de la edición de un libro, que se enriquece de textos procedentes de escritores de prestigio que conocen bien la isla y el fotógrafo: Felip Cirer, Fernando-Guillermo de Castro, Vicente Valero y Laura Terré Alonso.
La exposición de fotografías de Josep Maria Subirà se inaugura en el Centre Sociocultural S'Alamera lunes 11 de octubre a las 20.00 horas y se podrá visitar hasta el 7 de noviembre.
Duración: desde el 11 hasta el 07 de noviembre de 2010.
Via: consell d'Eivissa
en 15:53 Etiquetas: exposiciones
martes, 5 de octubre de 2010
Excursion del día 3/10/10
Muchas gracias a todos los que vinisteis a la excursión de Es Nui Blau.
La verdad es que pasamos un gran día donde disfrutamos de la compañía de todos vosotros.
El amaneces no estuvo nada mal y el día acompañó mucho con buen tiempo y solecito.
Os esperamos a todos en la próxima y a todo el que se quiera apuntar.
en 10:24 Etiquetas: Actividades IFC
lunes, 4 de octubre de 2010
jueves, 30 de septiembre de 2010
III Semana de fotografía submarina de Formentera
Del 4 al 10 de octubre de 2010
La III Semana de Fotografía de Formentera ya es una realidad. El Consell Insular de Formentera y Vellmarí Diving Center vuelven a aunar esfuerzos este 2010 para continuar con una iniciativa que congregó a un centenar de participantes en las dos primeras ediciones. La Semana de Fotografía es un evento que nació con dos grandes objetivos: inculcar la fotografía submarina y promocionar los fondos marinos de la isla de Formentera, hasta el momento ha tenido éxito en ambos. La fotografía submarina tiene un gran futuro entre los amantes del buceo y la naturaleza. De hecho, la Semana de Fotografía de Formentera batió el récord de participación los dos últimos años
La información completa en la web del evento.
en 14:44 Etiquetas: CURSOS, noticias, propuestas
sábado, 25 de septiembre de 2010
Els sons del Bosc
Desde el Parque Natural de las Salinas de Ibiza y Formentera nos hacen llegar la actividad que tendrá lugar el días 2 de Octubre con motivo de la celebración del día mundial de los pajaros "Els sons del bosc".
Se trata de un paseo por las zonas boscosas del Parque para realizar escuchas del grupo ornítico más representativo de la zona los passeriformes.
A cargo del equipo de educación ambiental del Parque.
Horario de 10:00 a 13:00
Se necesita inscripción previa que podeís realizar a través del teléfono 971301460 ext. 3 de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 o a traves del correo electrónico espaisdenatura@gmail.com
en 00:10 Etiquetas: propuestas
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Excursión del IFC por la zona de Es Canar
Nos vamos de excursión fotográfica, !NO TE LA PUEDES PERDER¡
El domingo 3 de Octubre a las 10:00 nos reuniremos en la playa Es Niu Blau para realizar una agradable caminata hasta Punta Arabí.
Un paseo en el que disfrutar haciendo fotos en la costa y aprendiendo de las experiencias de los demás.
Para los más madrugadores que quieran, haremos fotos del amanecer en Cala Nova y estaremos allí a las 7:30 (la salida del sol es a las 7:51) cerca del restaurante Zen Sea. Después desayuno "del guerrero" y a reunirnos con el resto de compañeros en Es Niu Blau.
Recordamos que el precio del seguro son 2€* y que los socios disponen de el seguro gratuitamente.
*Quien no quiera el seguro deberá firmar la hoja que exime de responsabilidades a la asociación.
El seguro cubre RC y Accidentes, no el material fotográfico.
Los que queráis asistir enviarnos un mail a Ibizafotoclub@gmail.com o dejar un comentario en este post.
en 11:09 Etiquetas: Actividades IFC, propuestas
Libro "Eivissa, aquesta dona" de Juan Pérez Escribano
El próximo viernes 24 de septiembre a las 20.00 hrs. en Sa Punta des Molí, en San Antonio se hará la presentación del libro "Eivissa, aquesta dona" de Juan Pérez Escribano.
Juan Perez, autor del blog Ibiza a pie de foto escribió este escrito-reflexión sobre cómo veía él a esta isla tratándola como si fuera una mujer hace mas de 30 años y ahora por fin ve la luz.
Se trata de una recopilación de poesias y fotografías.
Os recomendamos que no os lo perdais.
en 11:00 Etiquetas: propuestas
jueves, 16 de septiembre de 2010
Revista nº 49 DNG
El nuevo número de la revista DNG del mes de septiembre ya esta disponible.
- Redacción (Página 2).
- Indice (Página 3).
- Novedades (Página 4).
- Premios EISA 2010 (Página 32).
- Extremeshooters (Página 38).
- HAZIAK – FRUITUAK (Página 51).
- Dos horas antes (Página 62).
- Tres Maestros Cubanos (II) (Página 70).
- Aperture 3 (III) (Página 76).
- Fotografía industrial (Página 80).
- Noticias Eventos (Página 82).
- Libros (Página 98).
- Grupo Foto DNG en Flickr (Página 100).
- Quinto Concurso Fotográfico Foto DNG (Página 108).
Via: fotodng
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Fotogenio 2010
- Posiblemente el mayor acontecimiento relacionado con la fotografía que se realiza en España.
Viernes 29: Gratuito y público Sábado 30: 20 € Domingo 31: 20 € Lunes 1: 10 € Abono para los 4 días: 30 €
en 02:00 Etiquetas: CURSOS, propuestas
martes, 14 de septiembre de 2010
III Edición del concurso FotoAves 2010
SEO/BirdLife convoca a profesionales y aficionados a la fotografía ornitológica a participar en la nueva edición de este concurso que en 2010 está dedicado a la Biodiversidad. Abierto el plazo hasta el día 1 de octubre de 2010.
FotoAves es un concurso donde las aves silvestres aprecen como principales protagonistas, pero en esta edición se ha creado una categoría nueva centrada de forma genérica en la Biodiversidad. En la edición de 2009 se presentaron 263 fotógrafos de 13 países con más de mil imágenes.
FotoAves 2010: "Las aves y la biodiversidad"
Tres categorías:
- Aves de España
(en esta categoría se elegirá la Foto del Año)
- Aves del Mundo.
- Biodiversidad en el planeta.
Objetivos del concurso
Fomentar, reconocer, difundir y premiar la creatividad en el arte de fotografiar la naturaleza, así como mostrar la gran variedad ornitológica existente. Este año además pretende dar a conocer la importancia de la conservación de la biodiversidad.
Premios
- A la mejor fotografía del año. Categoría Aves de España
1.000 € en metálico. Telescopio Swarovski ATS80HD más ocular
valorado en 3.000 €
- A la mejor fotografía de la categoría Aves del Mundo
Prismáticos, marca Swarovski EL 8x32 valorados en 1.780 €
- A la mejor fotografía de la categoría Biodiversidad del planeta
Prismáticos, marca Swarovski EL 8x32 valorados en 1.780 €
Calendario:
- La presentación de las obras a concurso se hará a través de una web específica, a la que se accede a través de esta dirección.
- La fecha límite de admisión de obras es el 1 de octubre de 2010.
- La entrega de premios tendrá lugar en el mes de diciembre.
Organiza: SEO/BirdLife
Patrocinan: Swarovski Optik y Óptica Roma
Colaboran: Aefona y Fotonatura
lunes, 13 de septiembre de 2010
Cursos de fotografía
Abierto el plazo de matrícula para los Cursos de Fotografía impartidos por el fotógrafo Alejandro Marí Escalera.
- En Ibiza y Santa Eulalia (Escuela de adultos CEPA PITIÜSES - Vía Púnica 29. Inscripciones del 13 al 24 de Septiembre en el mismo centro- Horario L X V 9:30 - 11:30 J V 17:30 - 19:30.
- San José y San Jordi (Ayuntamiento de San José o en las Ofinicas Municipales de San Jordi)
Via: nos mojamos tod@s
IV Mostra de creativitat d'Eivissa - 2010
La IV Muestra de Creatividad tendrá lugar del 16 al 19 de septiembre en el casco histórico de Eivissa, en los barrios de la Marina y Dalt Vila.
La Muestra de creatividad de este año contará con exposiciones, talleres y mucha actividad creativa en las calles de Eivissa, que es el objetivo de esta iniciativa: sacar el arte y los artistas en la calle y además, hacer participar de ello a toda la ciudadanía.
En total habrá 15 talleres diferentes, dirigidos tanto a público infantil como público adulto. Son talleres participativos y muy variados: de fotografía, taller de moda hecha con cartón, de nuevas tecnologías o de maquillaje creativo entre otros. También habrá una exposición que será itinerante en la que participan 15 artistas de Eivissa y Formentera y la exposición de los carteles que participaron en el concurso de carteles de la Muestra.
La presentación de la exposición colectiva que se hará en la sala de es Polvorí, en Dalt Vila, permanecerá abierta desde el día 16 de septiembre a las 20:00 horas. Esta muestra, que la conforman creaciones de 15 artistas de Eivissa y Formentera en torno al lema de este año que es la caja de cartón, permanecerá expuesta en la sala de es Polvorí hasta el 30 de septiembre, momento en que visitará otras ciudades de Europa.
En la exposición colectiva participarán los siguientes artistas:
Pedro Asensio, Michel Buades, Jaume Marí, Alejandro Marí Escalera, Lula Martins, Gabriel Morera, Enric Riera, Luis Romero, Josep Rosales, Renato Steinmeyer, Lina Torres Andiñach, Rafel Tur Costa, Antonio Villanueva, Bonet Vallribera y Jean Willie.
Entre otras actividades que se realizarán se encuentran varios talleres de fotografía impartidos por Alejandro Marí Escalera donde aprenderemos conceptos básicos de teoría y práctica por las calles de Dalt Vila.
en 16:34 Etiquetas: CURSOS, exposiciones, noticias, propuestas
sábado, 4 de septiembre de 2010
Salida nocturna astronómica
Como siempre necesitareis equipo para fotografía nocturna analógico o digital (tripode, mando disparador, cámara).
en 17:23 Etiquetas: Actividades IFC, propuestas