martes, 24 de enero de 2012
Curso básico de fotografía - Sant Antoni de Portmany
El curso tiene una duración de 20 horas y las clases se impartirán lunes, miércoles y viernes de las 19 a las 20.30 horas. Sábados se Farn las prácticas de las 10 a las 12, y el día 25 de febrero tendrá lugar el taller práctico nocturno (opcional). Las inscripciones se deben formalizar en el Espacio Joven, en la calle Ramón y Cajal número 19, o teléfono 971 80 3163. El precio del taller es de 45 euros y hay 15 plazas.
El profesor del curso es el fotógrafo José A. Porras, técnico superior en Imagen, miembro fundador del Grupo de Fotografía Nocturna, miembro de la Asociación de Artistas Visuales de las Islas Baleares (AAVIB), y de la AFONIB (Asociación de Fotógrafos de la Naturaleza de las Islas Baleares. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas y ha publicado en diversas publicaciones nacionales (NVG, VS, Integral).
El curso se divide en dos bloques temáticos: técnica y práctica, y las aplicaciones prácticas de la teoría. El programa del taller consta de los siguientes temas:
1.-Introducción. Objetivos y breve historia.
2.-Conceptos técnicos
· La cámara: equipos (analógica y digital)
· Los componentes: ópticas y flashes
· Funcionamiento de las cámaras digitales:
- Tipos de archivos: medidas según su uso.
- Tipo de tarjetas (Funcionamiento de las mismas)
- Otros periféricos (móviles, cámaras de vídeo)
· Manejo cámaras digitales
-Profundidad de campo, diafragmas y velocidad
-Sensibilidad
-Enfoque
3.-Aplicaciones fotográficas:
- Reglas composición
- Fotografía paisaje
- Fotografía de rápida y lenta exposición
- Fotografía nocturna de paisaje
4.-Prácticas fotográficas: análisis de imágenes
5.-Edición
- Selección
- Numeración
- Conversión
Vía: SantAntoni.net
jueves, 19 de enero de 2012
41ª Sesión un año de fotografía - última sesión
El curso un año de fotografía se despide con la Cuadragésimo primera y última sesión, esta vez dedicada a “Los Grandes Proyectos”. Este viernes 20 de enero a partir de las 17:15 horas en CAMON Alicante.
Podrás ver a través del canal de CAMON el programa en directo.

José B. Ruiz en esta sesión nos hablará de los proyectos de autor. De las sinergias. Patrocinadores. Construir futuro. Entusiasmar con una idea. Pensar en el espectador. Especializarse a largo plazo.
Via: Unidos por la fotografía
jueves, 5 de enero de 2012
Fototeca Nacional
Si te gusta ver fotografías antiguas puedes realizar consultas en la fototeca nacional. En ella puedes realizar busquedas por autor, tema, localización, etc...
La función de la Fototeca Digital es conservar digitalmente los
archivos fotográficos históricos depositados en el IPCE, que están
siendo muy consultados.
A través de
sistemas informáticos, se está procediendo a la conversión de los
negativos originales a formatos digitales con los siguientes objetivos:
- Permitir la consulta e impresión desde un ordenador.
- Agilizar la localización de cualquier imagen previamente catalogada.
- Los dos archivos fotográficos
objeto del plan de digitalización y archivo electrónico del Instituto
del Patrimonio Cultural de España están constituidos por más de 150.000
fotografías.La mayor parte del fondo fotográfico se encuentra ya
inventariado, habiéndose anotado los datos que figuran en la placa y
cotejado con el fichero de referencias y catálogos antiguos.
También se han asignado números de inventario modernos y números topográficos, de forma que actualmente existen listados de la composición de los archivos.
Los negativos que se van a incorporar al sistema de archivo fotográfico están siendo digitalizados con una resolución de 300 puntos por pulgada en escala de grises y a un tamaño mínimo de 40 centímetros el lado mayor.
Este tamaño y grado de resolución son bastante superiores a los necesarios para poder realizar reproducciones de la fotografía tanto en papel fotográfico como en procesos de fotocomposición.
La razón por la cual se ha escogido un valor que sobrepasa las expectativas de los dispositivos de salida existentes hoy en día estriba en prever la disponibilidad del archivo de cara al futuro, así como en permitir grandes ampliaciones de las fotografías sin necesidad de recurrir a los originales.
Buscador: Fototeca
Si te gusta disfrutar de las fotografías más cercanas puedes visitar la página web de facebook de eivissaantiga o la de fotos antigues de formentera.
en 16:57 Etiquetas: propuestas
miércoles, 4 de enero de 2012
Ibiza Timelapses
¿Te gustán los timelapses? No sabes lo que es.
Un time lapse es una técnica fotográfica que consiste en la
captación de imágenes fijas que después son reproducidas a una velocidad
mayor a la que fueron tomadas. Esta técnica crea entonces una ilusión
de imágenes aceleradas.
Por ejemplo captar imagenes cada minuto durante una hora que al reproducirlas en un video durén 15 segundos.
Si quieres empezar a tomar contacto en este mundillo no dejes de visitar el blog de nuestro amigo Alejandro Iborra en el que se adentra en este mundo de la captación del tiempo en la fotografía.
Os dejo con uno de sus timelapses:
Ode To Es Vedra from Alejandro Iborra on Vimeo.
No dejes de visitarlo: http://ibizatimelapses.blogspot.com/
en 22:34 Etiquetas: propuestas
lunes, 2 de enero de 2012
Novedades concurso fotográfico Sant Antoni 2012
Acabamos de recibir un correo de la organización del concurso fotográfico de Sant Antoni con una serie de novedades que os transcribimos a continuación.
NOVEDADES: